Rediseño de App Inventor


Rediseñando App Inventor para la enseñanza

La evolución de las formas de enseñanza/aprendizaje ha venido evolucionando de las manos de las nuevas tecnologías, es ahí donde el estudiante puede desarrollar un nuevo pensamiento que involucre una nueva lengua, Además del bilinguismo es importante considerar la posibilidad de integrar el aprendizaje de un lenguaje de programación ya que nos ayuda a entender más interactivamente como funciona un proceso a través de un dispositivo electrónico.
Ya que App Inventor está basado en Google Blockly, el docente tiene la capacidad de enseñar muchas herramientas que de allí parten como lo son:
  • App Inventor
  • Scratch
  • Microsoft Make Code
Que permite desarrollar aplicaciones bajo este concepto?. Que el docente no sólo de Tecnología e Informática podrá dar clases de Programación y es ahí donde entra el rediseño. Este debe partir de nosotros e integrar este tipo de lenguaje transversalizando las áreas. El estudiante se motiva al observar que el dispositivo realize las acciones para los cuales fue creado.
Cómo és un lenguaje de programación son inmumerables las posibilidades de construcción y desarrollo de proyectos que involucren a los estudiantes además de la integración de hardware que todos estas herramientas digitales poseen.
Solo podría pedir una cosa para convertirlo en una herramienta mas accesible y es la posibilidad de trabajar en éste sin estar ligado a una conexión asincrona a su web padre.
Partiendo del concepto de nuestra institución educativa donde el acceso a una conectividad de calidad se queda corta y también por la falta de inversión en tecnologías por parte de la secretaria de educación departamental para dotar a los establecimientos educativos de dispositivos para apoyar la enseñanza de estas tecnologías, así como capacitación continua de los docentes para que innoven su práctica educativa.

Referencias y fuentes consultadas

  • Fernando, P. P. (2019). Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2. INTEF. https://intef.es/observatorio_tecno/creando-aplicaciones-para-moviles-android-con-mit-app-inventor-2/
  • Rodríguez, T. (2012, 24 junio). Google Blockly, un lenguaje visual para aprender a programar. Genbeta. https://www.genbeta.com/desarrollo/google-blockly-un-lenguaje-visual-para-aprender-a-programar