Hablemos sobre App Inventor


Para la enseñanza de la programación

En el área de Tecnología e Informática en el grado 10 y 11

El entorno de trabajo de app inventor es un servicio que se encuentra en la nube y para acceder a este solo necesitas un navegador web (puedes usar Internet Explorer, Firefox o Chrome) y una cuenta de Google, si no tienes una cuenta de correo en googleEs una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. debes suscribirte al servicio de cuenta escribiendo en el navegador web la dirección Cuenta de Google , entrar a la opción de crear cuenta, debes llenar todos los datos que te piden y con eso ya tendrás tu cuenta google para poder acceder al app inventor.

Enlace al recurso

Desde el siguiente enlace podrás acceder al recurso . Mit App Inventor Ya que es un recurso que se trabaja en línea.

Autores y Propiedad Intelectual

App Inventor es un software para desarrollar aplicaciones para dispositivos android creado y mantleenido por el M.I.T (Massachusetts Institute of Technology) y ha permitido crear una comunidad creciente de entusiastas en el desarrollo de aplicaciones en este entorno por la rápida forma en que se desarrollan las aplicaciones a través de este novedoso concepto, permitiendo a docentes y estudiantes aprovechar más sus dispositivos en un entorno muy amigable para la construcción de apps didacticas con el objetivo de motivar a los estudiantes a adentrarse en el mundo de la programación.

Descripción del Recurso App Inventor

Cuando Ingresamos al enlace e iniciamos sesión con nuestra cuenta de google, inmediatamente nos lleva al diseñador en donde se nos presenta la imagen de la pantalla de un dispositivo en donde podremos colocar diferentes componentes que conformarán la aplicación deseada.

Paleta de Componentes

En la paleta de componentes podemos encontrar todos aquellos elementos que en el caso que necesitemos podremos incluir en el desarrollo de la aplicación, simplemente arrastrando el componente y colocandolo en la pantalla del visor. Entre algunos de los componentes tenemos:

Componentes básicos de App Inventor
Interfaz de Usuario Media Animación Social Sensors
Screen
Botón Lienzo CheckBox Clock Image Label Slider Spinner ListPicker
ListView PassWord Textbox TextBox TinyDb
Camera ImagePicker Player Sound VideoPlayer Ball ImageSprite ContactPicker EmailPicker PhoneCall PhoneNumberPicker Texting Twitter Sharing AcelerometroSensor LocationSensor OrientationSensor

Diseñador de bloques

(Wikipedia) Basado en [httpy Blockly] de JavaScript para crear un lenguaje visual. Estas librerías están distribuidas por el Massachusetts Institute of Technology bajo su licencia libre. El compilador que traduce el lenguaje visual de los bloques para la aplicación en Android, utiliza Kawa como lenguaje de programación, distribuido como parte del sistema operativo GNU de la Free Software Foundation 2.- Permite crear una aplicación en menos tiempo que otros y se pueden programar aplicaciones más complejas en mucho menos tiempo que con los lenguajes más tradicionales, basados en texto.

Puedes obtener más información en el enlace a wikipedia App Inventor en Wikipedia

Conexión al dispositivo para ver los resultados



Posibilidades de Uso

Es aquí donde nosotros como docentes podemos aprovechar el auge del celular en las aulas de clase, donde hemos sido testigos que en algunos momentos los estudiantes se pierden de la clase por estar pendientes de él y a traves de BYOD, "bring your own device", la estrategia con la que los estudiantes pueden llevar sus dispositivos personales a clase, aprovechar para involucrar al estudiante en su formación a través de ellos.

Limitaciones de App Inventor

Las limitaciones existentes, inicialmente son la dependencia de una conexión a internet que dependiendo del contexto de la institución educativa, puede o no contar con el servicio de Internet, pues hasta ahora no existe una versión fuera de linea del recurso.

Pueden existir problemas de conexión de algunos dispositivos para recibir la aplicación.

En el caso de desarrollo de la clase, el docente debe contar con capacitación en el desarrollo de aplicaciones mediante Blockly para poder preparar correctamente las clases y dar una correcta formación.

Estandares de uso de R.E.D.

Organismo que rige los estándares
Organismo Descripción
IEEE/LTSC (Institute of Electrical and Electronics E n g i n e e r s / L e a r n i n g Technology Standards Committee). El IEEE es una asociación internacional, cuya misión es promover los procesos ingenieriles para la creación, desarrollo, integración, compartición y aplicación del conocimiento sobre tecnologías electrónicas y de información. Dentro de su organización cuenta con el Comité de Estándares para Tecnología del Aprendizaje o LTSC, que se encarga de desarrollar estándares técnicos, recomendaciones y guías para la tecnología educativa.
W3C. (World Wide Web Consortium) De estas organizaciones, las que han desarrollo las propuestas más ampliamente adoptadas, en gran número de herramientas, han sido las propuestas de IMS Learning Consortium y la de ADL que han tenido como resultado las especificaciones IMS y el modelo SCORM, respectivamente


Estándares de Metdatatos de App Inventor
Recurso Dublin Core (DCMES, DCMI Metadata Terms)
Recursos educativos IMS / LOM (Learning Object Metadata) / CanCore SCORM (Sharable Content Object Reference Model)


Vinculación de la URL de Mit App Inventor